
DIC
Mercury RT es una tecnología de software que utiliza la técnica de correlación de imágenes digitales (DIC) para realizar mediciones de campo completo 2D/3D con una técnica óptica sin contacto para medir contornos, deformaciones, vibraciones y tensiones en casi cualquier material. Proporciona adquisición de datos en línea, así como procesamiento de datos.
Características principales de MERCURY RT:
❖ Pruebas de materiales: evalúa las propiedades de los materiales con alta precisión.
❖ Pruebas de componentes: analiza el comportamiento de varios componentes en diferentes condiciones.
❖ Validación de análisis de elementos finitos (FEA): valida los resultados de FEA con datos de deformación del mundo real.
❖ Vibrografía: estudia vibraciones y oscilaciones en estructuras.
❖ Medición de campos de flujo/movimiento: comprende y visualiza los campos de flujo o movimiento en tus experimentos.
❖ Control de equipos de prueba: controla tu equipo de prueba para realizar experimentos completos.
❖ Compatibilidad con cámaras de alta velocidad para capturar eventos rápidos con precisión.
Sondas (Probes)
Las sondas de seguimiento de Mercury RT® son herramientas esenciales para medir y analizar el comportamiento de los materiales mediante la correlación de imágenes digitales (DIC) en diversas condiciones. Estas sondas permiten a los usuarios realizar un seguimiento de puntos, líneas o áreas de interés específicos, capturando datos detallados sobre desplazamientos, deformaciones y otros parámetros críticos. Mercury RT® ofrece una variedad de sondas de seguimiento DIC, incluidas la sonda de punto, la sonda de línea, la sonda de cadena, la sonda de área y sondas especializadas como el calibre de cuello, la sonda de torsión y la sonda de grietas que solo están disponibles en modo mono.
Qué se puede medir: longitud y extensión; medición de ancho; pruebas de tracción; medición de ángulos; posición y desplazamiento; torsión; deformaciones y tensiones; tasa de deformación; cálculo de tensión.
Galería











